Áreas de interés

¿Que es el Ecosistema Seniors?

Todo lo relacionado con la comunidad Seniors, que son personas en puertas de la jubilación o jubiladas, el ambiente y espacio urbano que son las ciudades, el comercio, la industria y los servicios como las actividades económicas, así productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los Seniors que es la Silver Economy.

VIVIENDAS PARA SENIORS

Viviendas para Seniors

Hoy en día, a una parte importante de los Seniors les gusta envejecer en su vivienda. Envejecer en sus viviendas permite que las personas maximicen la realización personal y el estilo de vida preferido. Aunque muchos Seniors tengan razones y deseos de quedarse en casa, pocos adaptan su vivienda a una casa más adecuada para el futuro. Y otros prefieren mudarse a una casa ya adaptada.

Razones para mudarse

Cuando los Seniors se mudan las principales razones son que buscan apartamentos de una sola planta, reducir los problemas de movilidad física, la necesidad de cuidado y el tamaño de la casa.

Los Sénior valoran la capacidad de recibir atención, aunque esto solo lo tienen en cuenta a la hora de la vivienda, aquellos que piensan en el futuro o que ya necesitan ayuda inminente.

Muchos Seniors esperan hasta que sea demasiado tarde, lo que les hace mudarse debido a la salud y la discapacidad.

Una vez que los Seniors se dan cuenta de que tienen que mudarse debido a su salud, la preferencia de la capacidad de recibir atención se vuelve lo suficientemente importante como para mudarse y descuidar las preferencias de vivienda, a cambio de las necesidades básicas.

Cuando los Séniores buscan una vivienda intentan vivir tan espaciosos como les permita su capacidad física y económica, y prefieren una habitación adicional, si el hogar consta de una o dos personas. Por ello para muchos Seniors el mantenimiento de la vivienda es una carga real.

A pesar de la gran preferencia por el envejecimiento en el lugar adecuado, el alto mantenimiento es capaz de hacer que los Seniors se muden a otro lugar con un mantenimiento más reducido.

Características

Con respecto a la accesibilidad de las viviendas para Seniors, se puede decir que la mayoría prefiere las viviendas de una planta y siempre que no sea imposible, se prefiere un ascensor. Sin embargo las viviendas de una planta ocupan el lugar número uno.

Los ajustes más importantes y preferidos se refieren a minimizar los escalones y ajustes en la adaptación en el baño.

En cuanto al plano de planta, parece mayor como planos amplios y espaciosos, con la mayoría de las instalaciones en la misma planta o en la planta baja.

El escenario de vida ideal depende de la edad, los ingresos y la propiedad de la vivienda. La proporción entre alquilar y comprar es de alrededor de 50/50, mientras que la preferencia por alquilar aumenta con la edad, por motivos financieros.

La edad, los ingresos y la tenencia actual juegan un papel importante en la determinación de si las Seniors prefieren viviendas alquiladas o propias.

Otras preferencias son los balcones, las opciones de estacionamiento y las medidas de seguridad, como un sistema de respuesta de emergencia.

Ubicación

Con respecto a la ubicación, parece que existe una fuerte preferencia por vecindarios generacionales mixtos en regiones no metropolitanas de alto nivel de servicios, como centros de pequeños pueblos o barrios de ciudades más grandes.

Las comodidades que más valora son las tiendas de comestibles y las instalaciones médicas, seguidas de restaurantes y transporte público. El grupo de servicios menos favorable es el recreativo, como parques, gimnasio y bibliotecas.

En los centros urbanos, las personas se preocupan menos por las comodidades, mientras que en las zonas urbanas y rurales las personas otorgan el mayor valor a las comodidades.

En general, parece que si bien puede haber varios conceptos exitosos de comunidades de Seniors se intenta vivir vivir el mayor tiempo posible, independientemente, en su propia comunidad.

Esto se traduce en una demanda de viviendas para Seniors, tanto propias como alquiladas, viviendas ajustadas y, a la vez, también un pequeño mercado para comunidades de servicios y cuidados pequeños.

Preferencias

De hecho, las Sénior prefieren no mudarse y no estar lejos de su entorno, pero cuando lo hacen, como ya hemos indicado, las razones más citadas son: vivir en un apartamento de una sola planta, necesitan atención, tamaño y movilidad.

Estos pilares forman la base de las preferencias de vivienda más importantes para los Seniors que son: vivienda (estructural) de una planta, tamaño mediano a pequeño, bien mantenido, estacionamiento cubierto, planos de planta abiertos, capacidad de recibir atención y asequible económicamente.

Las preferencias adicionales del vecindario son: regiones no metropolitanas, multigeneracionales (sin agrupamiento de edad) y cercanas a servicios como supermercados, centros de salud y tránsito.

Parecen también tener en cuenta el tamaño, el número de habitaciones y ascensores e instalaciones.

En resumen se buscan viviendas de tamaño mediano (75-100m²) y viviendas cercanas a supermercados, centros de salud y estaciones de tren.

Si te ha gustado, compartelo en redes sociales
error: El contenido esta protegido