Áreas de interés

¿Que es el Ecosistema Seniors?

Todo lo relacionado con la comunidad Seniors, que son personas en puertas de la jubilación o jubiladas, el ambiente y espacio urbano que son las ciudades, el comercio, la industria y los servicios como las actividades económicas, así productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los Seniors que es la Silver Economy.

SERVICIOS Y RECURSOS SOCIALES

Cohousing
Servicios y recursos sociales

Los servicios y recursos sociales son el conjunto de servicios y actuaciones orientados a mejorar el bienestar social de los Seniors, mediante la prestación de información, atención y apoyo a las personas.

Los diferentes servicios son un acompañamiento a situaciones personales, familiares o sociales que requieren apoyo, a causa de una valoración de la situación y la definición de un plan de trabajo.

Basicamente sirven de orientación sobre los recursos, las prestaciones y los servicios más adecuados a las necesidades concretas.

Con este nuevo artículo que complementa al de Servicios Sociales Personas Mayores del pasado día 10 de mayo, describo con más detalle las características de los servicios y recursos sociales.

SERVICIOS Y RECURSOS SOCIALES NO RESIDENCIALES

ATENCIÓN DOMICILIARIA

Los servicios de atención domiciliaria están pensados para ayudar a las personas mayores con una autonomía limitada, o en una situación de vulnerabilidad, que necesitan apoyo en su casa para garantizar una buena calidad de vida.

Las prestaciones que ofrece son:

  • Atención personal: apoyo en la higiene personal, movilización dentro del hogar, ayundando en la toma de medicamentos, ingesta de alimentos. Acompañamientos puntuales fuesen del hogar, recogida y gestión de recetas o documentos.
  • Atención doméstica: limpieza o ayuda en la limpieza cotidiana de la vivienda, lavado, planchado y ordenación de la ropa dentro del hogar. Adquisición de alimentos y otros productos básicos a cuenta del usuario, preparación de comidas, tareas de mantenimiento básico de utensilios domésticos.

En determinados servicios, el beneficiario puede tener que contribuir en la financiación del servicio.

TELEASISTENCIA

El servicio de teleasistencia consiste en la instalación de un aparato en la viviend.a del usuario, conectado mediante la línea telefónica a una central receptora, con la que se puede comunicar en caso de urgencia pulsando un botón.

Un centro de atención de profesionales atienden las consultas y activan, si es necesario, el recurso más adecuado para cada situación.

Localizar a los familiares o personas de contacto, desplazar una unidad móvil en el domicilio de la persona usuaria o activar otros servicios de urgencia.

Es un servicio permanente, las 24 horas del día todos los días del año.

La finalidad es ayudar a las personas mayores con discapacidad o dependencia, para que puedan continuar viviendo en su domicilio.

Ante todo con seguridad, y para reducir el riesgo de aislamiento.

En cualquier caso actuar en casos de emergencia, el servicio también actúa de manera preventiva manteniendo un contacto telefónico continuado con el usuario.

El terminal se complementa con una unidad de control remoto, en forma de colgante o pulsera.

Pulsando lanza una señal al centro de atención de llamadas, quien identifica y atiende al usuario que ha pulsado.

En algunos servicios dispone de dispositivos de tecnología avanzada (detectores de gas, detectores de humo, sensores de apertura de microondas y frigoríficos, sensores de ocupación de cama o sillón, dispensadores de medicación, equipos de deficiencias auditivas, detectores de caídas).

De manera que sean destinados a personas con especiales necesidades que sirven de apoyo en la prevención y detección de situaciones de riesgo.

CENTROS DE DÍA

Los centros de día son equipamientos de servicios sociales no residenciales, destinados a prestar atención sociosanitaria en régimen diurno. De esta manera previene y/o compensa la pérdida de autonomía, facilitando apoyo a familiares o personas cuidadoras.

Con ellos se pretende lograr el mantenimiento de las personas usuarias en su medio habitual, retrasando o evitando el ingreso en un centro residencial.

Con una atención basada en los principios del modelo de atención centrada en la persona, respetando su dignidad, autonomía e independencia, y promocionando la realización de actividades significativas y con sentido para la persona.

El centro de día complementa la atención propia del entorno familiar, con los objetivos de favorecer la recuperación y el mantenimiento de la autonomía personal y social.

Mantener la persona en su entorno personal y familiar en las mejores condiciones y proporcionar apoyo a las familias en la atención a las personas mayores dependientes.

El equipo de profesionales que trabaja en un centro de día para personas mayores es pluridisciplinar.

SERVICIOS Y RECURSOS SOCIALES RESIDENCIALES

CENTROS RESIDENCIALES

Estos servicios de acogida residencial se dirigen a personas en situación de dependencia.

La asignación de un centro residencial se lleva a cabo a través de Programas Individuales de Atención, que realizan los servicios sociales.

Determina las modalidades de intervención más adecuadas a las necesidades de las personas en situación de dependencia, basándonos en los servicios y prestaciones económicas previstas para su grado y nivel.

Servicio de hogar residencia:

Este servicio de acogida residencial de carácter temporal o permanente se destina a personas mayores con un grado de autonomía suficiente para las actividades de la vida diario. Requieren un determinado nivel de organización y apoyo personal.

El objetivo principal es facilitar un entorno sustitutivo del hogar. Las funciones que cumple este servicio son: alojamiento, manutención, acogida, convivencia y apoyo personal.

El hogar residencia consta de una vivienda con servicios comunes, con un equipo profesional formado por responsable del servicio, responsable higiénico y de personal.

Prestar las funciones de alojamiento, manutención, acogida, convivencia y apoyo personal, a fin de que se asegure la presencia permanente y continuada durante las 24 horas del día.

Servicio de residencia asistida:

Es un servicio de acogida residencial, con carácter permanente o temporal, y de asistencia integral, dirigida a personas mayores que no tienen un grado de autonomía suficiente para realizar las actividades de la vida diaria, y que necesitan supervisión constante y además tienen una situación socio familiar que requiere la sustitución del hogar.

El servicio se adapta al grado de dependencia de las personas usuarias. El equipo profesional que trabaja es pluridisciplinar.

VIVIENDAS TUTELADAS

Las viviendas tuteladas para personas mayores son un servicio de acogida alternativo para personas mayores autónomas.

Debido a que las circunstancias socio familiares, no les permiten permanecer en el propio hogar.

Se trata de un conjunto de viviendas con estancias de uso común y sin barreras arquitectónicas. Los residentes de las viviendas tuteladas comparten tareas y gastos y, optativamente, pueden vivir con sus cónyuges o parejas y con las personas que dependan.

Los equipos profesionales que ofrecen el servicio de vivienda tutelada deben estar formados, como mínimo, por un director y un trabajador social para las admisiones.

El seguimiento en la búsqueda de recursos, y en coordinación con la red de atención primaria. Deben tener un conserje o un servicio de tele asistencia, disponible durante las 24 horas del día.

VIVIENDAS CON SERVICIOS

Las viviendas con servicios son promociones de pisos de alquiler.

Los objetivos generales de las viviendas con servicios, son ofrecer a las personas mayores, una vivienda adaptada, segura, confortable e integrada en la comunidad, con el apoyo necesario.

Disponen de servicios de conserjería, tele asistencia, apoyo a la limpieza y apoyo personal, dirigidos a seniors, que no tienen vivienda en propiedad y que se valen por sí mismas.

Si te ha gustado, compartelo en redes sociales
error: El contenido esta protegido