RESIDENCIAS PRIVADAS EN ESPAÑA

En un mercado dónde las residencias privadas en España crece de forma exponencial, nos centramos en las mayores empresas de titularidad privada, que dominan el sector de las residencias en España.
La esperanza de vida sigue creciendo en España, quienes hace 50 años apenas llegaban a vivir 72 años, hoy pueden hacerlo hasta los 83 años. Nuestro país se sitúa en tercera posición del ranking mundial entre los países con la mayor esperanza de vida, por ejemplo tan solo esta por detrás de Suiza y Japón.
La saturación pública y el progresivo envejecimiento poblacional prometen un gran filón para grandes empresas internacionales en un sector hoy atomizado que podría superar los 6.000 millones de negocio la próxima década frente a los 4.500 millones actuales, según fuentes del sector.
Las residencias privadas en España en el 2019 había 372.985 plazas en los 5.417 centros residenciales. El 72,8% eran de titularidad privada 271.579, incluidas las privadas sin ánimo de lucro 49.832. El resto son plazas residenciales de titularidad pública 101.406 que representa un 27,20%, que incluyen públicas locales, provinciales, autonómicas y estatales, clasificadas de esta forma según la administración pública responsable.
El 84,8% de todas las plazas residenciales están gestionadas por empresas privadas, pequeñas o grandes empresas de servicios, asociadas o independientes de la propiedad, o entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, según datos de Envejecimiento en red.
En este artículo nos centraremos en las mayores empresas privadas, que dominan el sector de las residencias en España en número de plazas, cifras económicas, y accionistas.
Intercentros Ballesol SA
Accionariado
Ballesol cuenta con el respaldo de Santalucía Seguros, al estar integrada dentro del Grupo Santalucía desde el año 2007.
Santalucía Seguros es una entidad aseguradora con 88 años de experiencia en la cobertura de riesgo.
Su amplia red de 370 agencias y 8.000 colaboradores en toda España, como resultado asegura a más de 7 millones de clientes.
El 75% de su accionaria de Ballesol, está en mano de Santalucía. Accionista principal: Modesto Álvarez Otero y Carlos Álvarez Navarro, junto a sus respectivas familias, son dueños de algo más del 25% del capital cada uno. José Luis Díaz López y familia disponen de algo más del 16,5%.
Economia
El volumen total del negocio del Grupo Santalucía alcanzó en 2019 un resultado después de impuestos de 118 millones de euros, con un ingresos de 3.415 millones de euros, dando empleo a 8.036 personas.
Residencias
Ballesol gestiona 44 residencias distribuidas por 12 comunidades, con una implantación más relevante en Madrid (11 centros), Comunidad Valenciana (7), Andalucía (6) y Cataluña (5).
Alimarket afirma que gestiona más de 7.300 camas. Fuera de España, tiene un geriátrico en México.
Planiger SA (Amavir)
Accionariado
Amavir es una de las compañías líderes en residencias privadas en España en la atención a personas mayores y dependientes. En España, la francesa Maisons de Famille entró en 2013 tras hacerse con algo más del 57 % de Adavir.
Tres años después adquirió el 100 % de Amma, y un año después fusionó ambos grupos para crear Amavir, de la que un 14 % continúa en manos de Geroplan, fundadora en 1994, de lo que después sería Adavir.
El grupo Amavir, nacido como tal en 2017 tras la fusión de Adavir y Amma, forma parte del grupo francés Maisons de Famille, un gigante familiar que posee más de 50 empresas en medio centenar de países.
Maisons de Familile es controlada por la familia francesa Mulliez, que a su vez controla Decathlon, Leroy Merlin i Auchan -Alcampo España, que lleva el control del grupo.
El grupo posee más de 140 residencias en España, Francia, Italia y Alemania. Opera bajo otras marcas como Maisons de Famille (Francia), La Villa (Italia) y Dorea Familie (Alemania).
En todos estos mercados, incluido el español, acumula más de 16.000 plazas, atendidas por casi 11.000 empleados.
Economia
Las últimas cifras disponibles son las del ejercicio 2018. En ella se puede ver que facturó casi 152,83 millones de euros en España gracias a las cerca de 8.000 plazas residenciales y de centro de día que gestiona. Con un ebitda de 29,4 millones. La compañía invirtió 4,6 millones de euros en España
Presente en 7 Comunidades Autónomas, cuenta con casi 4.400 empleados, de los cuales el 87 % son mujeres (el 69 % de los cargos directivos están ocupados por mujeres), la edad media es de 43 años, el 82 % tienen contrato indefinido y el 2 % tiene alguna discapacidad.
Residencias
Amavir posee o gestiona en España 43 residencias con 6.399 plazas, a las que se suman otras 1.415 plazas de centro de día.
La mitad de las plazas cuentan con algún tipo de concierto con distintas administraciones públicas, ya que el grupo está presente en siete comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia e Islas Canarias).
Su principal mercado es Madrid, donde cuenta con 21 residencias y otros tantos centros de día.
Quavitae Servicios Asistenciales SA (Domusvi) Sar Residencial y Asistencial SA
Accionariado
DomusVi opera en España a través de decenas de sociedades mercantiles que tienen como matriz a Geriavi SL, con sede en Vigo.
El socio único de esta es la francesa DomusVi SAS, que a su vez tiene dos accionistas de referencia: el fondo de inversión británico Intermediate Capital Group (ICG), que se convirtió en el verano de 2017 en el principal propietario tras comprar su parte a otro fondo –Pai Partners–, y Sagesse Retraite Santé, un “vehículo de inversión” del millonario francés Yves Journel.
En España, DomusVi Group es la fusión de dos empresas, Geriatros y SARquavitae, formando el líder en el sector de alojamiento para ancianos y atención domiciliaria.
Economia
Domusvi Group está presente en 66 países con más de 35.000 empleados y más de 55.000 clientes y cerca de 400 edificios residenciales.
Residencias
Es el unico que tiene implantación en todas las comunidades autónomas. Con 138 residencias, en 74 ofrece plazas concertadas y 16 las gestiona de forma integral pese a que la titularidad es pública. Es decir, el 65% de sus centros son de fondos públicos.
En lo relativo a las residencias, la multinacional tiene conciertos con 21 administraciones diferentes. La cifra hasta las 82 se completa con la financiación pública de otros servicios que presta dicha compañía, desde centros de día a clínicas de salud mental pasando por teleasistencia.
Por comunidades, Domus Vi disfruta de los siguientes conciertos: 15 en la Comunidad Valenciana, 10 en Cataluña, 9 en Castilla-La Mancha, 8 en Andalucía, 7 en Madrid, 5 en Galicia, 4 en Illes Balears, 2 en Aragón, 2 en Castilla y León, 1 en Asturias, 1 en Cantabria, 1 en Extremadura y 1 en Murcia.
La multinacional tiene 6 residencias concertadas con la Diputación Foral de Bizkaia y 2 con la de Guipúzcoa.
Hay que señalar que Galicia –el domicilio social de la empresa está en Vigo– y Madrid son también las comunidades donde más centros tiene DomusVi, con 30 y 17, respectivamente.
Le siguen la Comunidad Valenciana (15), Andalucía (13), Cataluña, (12), Castilla-La Mancha (11), País Vasco (10), Castilla y León (9), Baleares (6), Asturias (5), Aragón (3) y Cantabria (2). En las demás comunidades tiene una única residencia.
Sanitas Mayores SL
Accionariado
El accionista principal, es la entidad británica sin ánimo de lucro BUPA que controla el 100% del capital.
Economia
Los ingresos del grupo Sanitas en España han aumentado un 6,1% en 2017 hasta alcanzar un total de 2.097 millones de euros. El beneficio de explotación del grupo alcanza los 184,5 millones de euros, un 9,5% más que en 2016.
Residencias
Sanitas Mayores es la división del grupo sanitario centrada en servicios para la tercera edad. Tiene 46 residencias repartidas por 11 autonomías, de las que 18 están en Madrid, 11 en Cataluña y cinco en el País Vasco.
Dispone de más de 6.300 camas. Con 46 residencias, 17 de ellas con servicio de centro de día y 4 centros de día independientes. El índice de ocupación media de nuestras residencias se sitúa por encima del 95,3%.
Grupo Orpea
Accionariado
El accionista principal es Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB), que tiene el 14,5% del capital.
Otros accionistas relevantes, son la familia francesa Peugeot, a través de la firma de inversión FFP Invest, y la familia belga Boël, a través del holding Sofina SA.
La matriz en España es Orpea Ibérica SA, de la que dependen 17 filiales, que son las que explotan los geriátricos.
Economia
Cuenta en la actualidad con 950 establecimientos, que suman 96.577 camas y una plantilla de más de 59.500 personas, distribuidos en 12 países en Europa, Brasil y China.
Residencias
En España, el Grupo cuenta con 50 centros operativos entre Residencias, Centros de día y Clínicas de Salud mental, distribuidos por todo el territorio nacional, con un total de 8.500 camas y cerca de 1.000 plazas en centros de día.
Sus 49 centros se reparten por 11 comunidades, aunque su implantación es especialmente fuerte en Madrid (23 residencias) y Andalucía (10). Según Infolibre
Vitalia
Accionariado
Accionista principal, son tres sociedades limitadas con sede en Jersey. Cada una controla cerca del 25% del capital de Vitalia Home.
Se denominan CVC Capital Partners VI A LP, CVC Capital Partners VI B LP y CVC Capital Partners VI C LP.
Otros accionistas relevantes son Chema Cosculluela tiene el 10,02% del capital y Portobello, Fondo III el 9,98%, el l 5% restante está en otras tres sociedades creadas por CVC en Jersey: CVC Capital Partners VI (D) LP, CVC Capital Partners VI Associates LP y CVC Capital Partners Investment Europe VI LP.
Economia
En España cuenta con 3.000 profesionales cualificados, con 200 Millones de euros de inversión, y 200 Millones de cifra de negocios.
Residencias
Vitalia Home cuanta con 6.600 plazas residenciales, 1.100 estancias diurnas, 6 centros en construcción, 4 centros residenciales para personas con diversidad funcional, 40 centros residenciales para personas mayores, 1 centros para enfermos mentales.
Tiene presencia en ocho comunidades, destacando Andalucía, con 21 centros; Aragón, donde tiene su domicilio social, con ocho, y Cataluña y Madrid, con cinco en cada territorio y gestiona casi 8.000 camas.
RELACIONADO CON LAS RESIDENCIAS PRIVADAS EN ESPAÑA:
- Fondos de inversión, multimillonarios y algún empresario corrupto controlan los 13 mayores grupos de residencias en España de Infolibre publicado el pasado día 26/04/2020.
- Servicios y recursos sociales publicado el pasado día 21/05/2020.
- Servicios sociales para personas mayores publicado el pasado día 10/05/2020.