Áreas de interés

¿Que es el Ecosistema Seniors?

Todo lo relacionado con la comunidad Seniors, que son personas en puertas de la jubilación o jubiladas, el ambiente y espacio urbano que son las ciudades, el comercio, la industria y los servicios como las actividades económicas, así productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los Seniors que es la Silver Economy.

¿Que es la Silver Economy?

SILVER ECONOMY

La Silver Economy se considera la parte de la economía general que es relevante para las necesidades y demandas de los Seniors.

El término Silver Economy engloba una amplia gama de conceptos y áreas de interés, relacionados con los desafíos y oportunidades derivadas del aumento del poder adquisitivo de este colectivo, del envejecimiento generalizado de la población mundial, y sus necesidades específicas a partir de los 55 años.

Oportunidades:

  • Desarrollo de proyectos, productos y servicios destinados a su cuidado.
  • La demanda de tecnología que permita tener más comodidades y facilitar su cuidado.
  • Generar y ofrecer productos financieros, que financien una vida más larga y con pocos ingresos de la pensión pública.
  • Atender a la dependencia, la demanda de animación sociocultural y su acompañamiento.

Canales de impacto:

Directos: se refiere a la actividad, que se realiza en las organizaciones que suministran los bienes y servicios consumidos, por los individuos en la Silver Economy.

Indirectos: refleja la actividad, apoyada a lo largo de las cadenas de suministro de los proveedores directos.

Inducidos: es la contribución realizada, como personas empleadas directa o indirectamente, que gastan sus ganancias en la economía de consumo.

Según el informe de la Comisión Europea.

En toda la UE, en 2015 había unos 199 millones de personas de 50 años, un 39% de la población total). En total, estas personas consumieron € 3,7 billones de bienes y servicios en 2015.

La mayoría (un poco menos del 90%) de este gasto fue financiado en forma privada por miembros de Silver Economy, utilizando sus ganancias, ahorros y pagos de transferencias del Gobierno.

Sectores que afecta:

  • Educación
  • Sanidad (Farmacéutico, Asistencia sanitaria, etc.)
  • Automoción (Movilidad)
  • Construcción (Demótica, Balnearios, Centros sanitarios, etc.)
  • Industria (TIC, Robótica, etc.)
  • Financieros (Banca, Seguros, etc.)
  • Servicios (Financieros, Seguros, Restauración, Horeca, Agencia Viajes, etc.)

 

Si te ha gustado, compartelo en redes sociales
error: El contenido esta protegido