LOS NUEVOS INFLUENCERS

Para detectar a los nuevos influencers Seniors nos tenemos que hacer las siguientes preguntas: ¿Qué medios online consumen los seniors? ¿A través de qué dispositivos acceden al contenido? ¿Para qué utilizan internet los mayores? ¿Compran online o solo buscan información?.
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, por su presencia e influencia en redes sociales.
Nuestra vida digital tiende a simplificar excesivamente lo que sabemos; tendemos a creer que el mundo online es un mundo de jóvenes, hípsteres y millennials, algo que es rotundamente falso.
Targeta Digital
Después de observar y consultar numerosas fuentes de información, se confirma la importancia que tiene este target en el entorno online y el inmenso atractivo que pueden suponer para las marcas.
Hay que tener en cuenta que en España será el país más envejecido según la OCDE en 2050.
Los Seniors son una generación conectada -en un gran porcentaje- y buscan entretenimiento, seguir aprendiendo y relacionarse con otras personas. Más de la mitad ya está en redes sociales y el 82% de estos las utiliza para relacionarse con sus familiares. Según el informe de GFK Adimark, dedican una media de 27 horas semanales a internet.
Dispositivos
Su gadget favorito es la tablet. De hecho, el uso de estas ha crecido un 219% entre los Seniors, según el Informe Anual de la Sociedad de la Información en España. Emplean dispositivos como el iPad para leer, acceder a redes sociales e informarse, mientras que el smartphone lo utilizan principalmente para WhatsApp. Son reticentes a las compras online. Según el informe del Observatorio Cetelem, emplean las TIC para informarse y comparar, casi nunca para comprar.
Redes Sociales
Por el contrario, sí parece cierta la creencia de que cuanto más mayores nos hacemos, menos nos interesa internet. El 56% de los adultos de entre 64 y 74 años navega por internet. Sin embargo, el 81% de los mayores de 74 años nunca lo ha utilizado, lo que supone una importante brecha digital.
Facebook es su red social favorita. Mientras el crecimiento global de Facebook fue del 3%, entre los seniors alcanzó una media de crecimiento del 11%. Además de leer, son activos a la hora de mostrar opiniones, aportar comentarios y un 19% más proclives a compartir contenido. Según el Informe Ipsos, quieren desvincularse del concepto abuelos y no se dedican solo a sus nietos.
Perfiles Seniors Digitales
AECOC identifica los distintos perfiles de seniors digitales, llegando a agruparlos en los siguientes 4 segmentos:
- El 34% de los mayores vive lo que denominan una “segunda juventud” porque son activos, físicamente se sienten bien, tienen una concepción de la vida orientada a disfrutar y su máxima preocupación no es el precio.
- Por otro lado, un 31% formaría parte de los denominados “resistentes a la transición”, es decir, aquellos que llevan un poco peor el paso de la edad y se frustran ante los límites de la vida. Por lo general, no les interesa innovar y son sensibles al precio.
- El 23% de los mayores son “superseniors”, individuos activos, que prestan apoyo a sus familias, no aceptan la madurez y son exigentes con lo que compran.
- Por último, un 12% los identifica bajo el epígrafe de “resignados”, los más mayores, aquellos que se han resignado ante la vejez. Son los que más valoran el trato personal y consumen bienes de primera necesidad, es decir, compran lo básico.
Nuevos Influencers Seniors
Los nuevos influencers seniors sí que existen, y es un fenómeno que ha empezado en Estados Unidos en el sector de la moda. Mientras, en España, hay prescriptores online, generalmente lifestyle. Aquí tenemos diferentes ejemplos:
• Juan José Cañas, Atrapatuabuelo.
• Pino Montesdeoca, Pino_Montesdeoca.
• Patricia Casarini, PatzHunter.
• Sacramento Amate, Mispapelicos.
• Susana Pérez, Webosfritos.
Publicaciones relacionadas:
Para saber más de los nuevos influencers ver el siguiente enlace de 40defiebre.com.
Informática y formación publicada en marzo 2020.