Áreas de interés

¿Que es el Ecosistema Seniors?

Todo lo relacionado con la comunidad Seniors, que son personas en puertas de la jubilación o jubiladas, el ambiente y espacio urbano que son las ciudades, el comercio, la industria y los servicios como las actividades económicas, así productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los Seniors que es la Silver Economy.

LOS CINCO TIPOS DE AUTÓNOMOS JUBILADOS

Tipos Autonomos

Para el Doctor Bartolomé Freire, psiquiatra, psicoterapeuta y autor del libro ‘La jubilación, una nueva oportunidad’, “la retirada es como un pasaporte, franquea el acceso a muchos lugares, pero cada uno tienen que elegir el itinerario y hacer el viaje por su cuenta”. En su libro detalla los cinco tipos de autónomos jubilados.

Según el último estudio anual de preparación para la jubilación de la aseguradora AEGON, un 6% de los futuros pensionistas tiene pensado montar su propio negocio. A estos hay que sumar otro 15% que tienen previsto continuar trabajando, bien sea dentro o fuera del sector en el que desarrollaban su actividad. Otro informe elaborado por Metroscopia y Aquarius en marzo eleva la cifra al 28%, uno de cada tres mayores de 65 años, se plantean emprender.

El Doctor Freire, autor del informe, es un claro ejemplo de que se puede montar un negocio tras cumplir los 65. Una vez jubilado decidió apostar por hacer realidad un proyecto que, además, le ha permitido trabajar con emprendedores y startups del sector de la Silver Economy o economía de la longevidad. Durante tres años ha estado trabajando en el ‘Estudio de adaptación a la jubilación’ que clasifica a los que han llegado a la edad de retiro o aspiran a llegar a dejar de trabajar en: disfrutadores, atareados, exploradores, sosegados y desenfocados.

Es precisamente en los tres primeros tipos de jubilados autónomos, en los que se concentrarían tanto los emprendedores seniors, como los más de 41.000 autónomos acogidos a la modalidad de jubilación activa, según los datos de Seguridad Social.

Los disfrutadores.

Este grupo engloba el mayor porcentaje de jubilados (35,3%) y se caracterizan porque buscan cómo combinar una actividad con algo de ocio. Son aquellos que fijan sus metas y reparten su tiempo en actividades conocidas o desconocidas, que satisfacen sus intereses y amplían sus relaciones personales, aunque siempre mantienen un espacio para la improvisación. Llama la atención que la mayoría son mujeres que “deciden ser las capitanas de su propio barco”, explica Freire. “Buscan lo gratificante, lo placentero y hacen lo que les resulta divertido. Siempre evitando horarios fijos o compromisos cerrados”.

Los atareados.

El segundo colectivo en número es el de los “atareados” (29,3%), cuyo objetivo es tener una ocupación que sustituya el trabajo que realizaban hasta el momento de la jubilación. Son personas comprometidas y organizadas, enfocadas en actividades que generen un impacto social o familiar. Para el psicoterapeuta “tratan de una u otra manera de seguir trabajando”. En su mayoría son hombres con carreras profesionales satisfactorias y de un nivel académico alto.

Los exploradores.

A estos dos grupos se suma el 10,7% de los “exploradores” que afrontan la jubilación como una oportunidad para renovarse y ampliar horizontes. Aprenden habilidades nuevas y potencian capacidades que han mantenido en estado latente a lo largo de su vida profesional. Al igual que los “descubridores” son principalmente mujeres que “tienen como objetivo hacer algo nuevo y distinto a lo que han hecho a lo largo de su vida laboral”.

Para Freire, estos tres grupos son los que integran las “jubilaciones productivas”, aquellos con cualidades y ganas suficientes para poner en marcha un negocio. Caso contrario es el de los dos colectivos restantes.

Los desenfocados y los sosegados.

Los desenfocados (15,3%), que son los que no tienen un plan propio para vivir la jubilación y aprovechan las oportunidades de su entorno (llevar a los niños al colegio, ir a hacer la compra…), y los sosegados (9,3%), que evitan roles que les supongan exigencias, son conformistas y se centran en el hogar y la pareja.


Un libro del Dr. Bartolomé Freire publicado por LID Editorial. «La jubilación, una nueva oportunidad»

Publicaciones relacionadas:

Empezar a trabajar por cuenta propia publicada noviembre 2020.

Si te ha gustado, compartelo en redes sociales
error: El contenido esta protegido