Áreas de interés

¿Que es el Ecosistema Seniors?

Todo lo relacionado con la comunidad Seniors, que son personas en puertas de la jubilación o jubiladas, el ambiente y espacio urbano que son las ciudades, el comercio, la industria y los servicios como las actividades económicas, así productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los Seniors que es la Silver Economy.

ENVEJECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD

Autonomos trabajando

El envejecimiento y productividad, aumentará el número de jubilados. Los trabajadores de entre 55 y 64 años de la zona euro crecerán del 15% actual hasta el 20% en las próximas dos décadas.

El articulo publicado por el Banco de España, por Brindusa Anghel y Aitor Lacuesta, publicado el cinco de febrero del 2020, está relacionado con el de Mundo Seniors, que investiga la participación laboral y el tipo de trabajo realizado con la edad.

Utilizando datos del Programme for the International Assessment of Adult Competencies (PIAAC), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al envejecer, se van deteriorando ciertas habilidades, relacionadas con la capacidad para realizar trabajo físico, la comprensión lectora y numérica o el uso de nuevas tecnologías.

Por el contrario, al acumular experiencias, los trabajadores de más edad desarrollan una mayor habilidad para planificar, supervisar y reaccionar ante contratiempos.

No obstante, el cambio entre estas tareas no está exento de dificultades, especialmente en determinados sectores y empresas, como la agricultura, el comercio, la hostelería o el servicio doméstico, donde se concentran con mayor probabilidad los trabajadores de más edad con poca formación en España respecto el área del euro.

En este sentido, un mayor tamaño empresarial, entornos laborales flexibles, esquemas de jubilación que incorporen ciertas especificidades relativas a las habilidades requeridas en distintas ocupaciones y un aumento de la formación, favorecerían una menor caída de la productividad y un mayor grado de empleabilidad del colectivo de trabajadores de más edad. Esto último cobra especial relevancia, en el contexto demográfico actual de nuestro país, de envejecimiento poblacional progresivo.

Articulo publicado por el Banco de España, por Brindusa Anghel y Aitor Lacuesta, publicado el cinco de febrero del 2020

Otra de las afirmaciones del envejecimiento productividad y situación laboral, es que la formación continua en el empleo. Permite reducir o, al menos, retrasar el deterioro de algunas habilidades», por lo que prolonga la actividad de los seniors., manteniendo el empleo.

Por lo cual es necesario, ampliar la oferta de cursos de formación y prolongar la carrera de los seniors, siempre que tener en cuenta, la «flexibilidad horaria» y «contenido practico».

Con esta propuesta, prolongamos el envejecimiento activo, aumentamos la productividad, y mejoramos la situación laboral.

Si te ha gustado, compartelo en redes sociales
error: El contenido esta protegido