Áreas de interés

¿Que es el Ecosistema Seniors?

Todo lo relacionado con la comunidad Seniors, que son personas en puertas de la jubilación o jubiladas, el ambiente y espacio urbano que son las ciudades, el comercio, la industria y los servicios como las actividades económicas, así productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los Seniors que es la Silver Economy.

EJERCICIO Y JUEGO PARA LOS SENIORS

Senior activo
Senior activo

El ejercicio y juego para Seniors colaboran en la obtención de salud y bienestar; nos permite conocer algo más sobre nuestro cuerpo, sobre su legitimidad y sus capacidades, sobre lo que se puede hacer con él a pesar de su edad.


Este articulo pretende ofrecer una visión general sobre las bases que son importantes a la hora de planificar, desarrollar y valorar la clase de entrenamiento con los Seniors.

Los ejercicios son, con y sin aparatos, con juegos de movimientos o juegos sociales, con ejercicios de movimientos en el agua y con el baile.

Beneficios

Los beneficios del ejercicio y el juego para Seniors son:

  • Colabora en la obtención de la salud y bienestar.
  • Nos permite conocer nuestro cuerpo, sobre lo que poder hacer con él.
  • Facilita los contactos con otras personas.
  • Contribuye a la realización, satisfacción, confianza u optimismo.

Razones

Entre las posibles razones para ejercicio y juegos para seniors serian:

  • Salud: el mantener un aspecto sano y para sentirnos bien.
  • Progreso: autoafirmación y que los resultados sean reconocidos por los demás.
  • Ejercicio: estimular los sentidos que proporciona el ejercicio.
  • Juegos: la emoción de ganar o perder.
  • Comunicación: la búsqueda del contacto social, la pertenencia a un grupo.

A tener en cuenta

Las ofertas de los seniors no deberían incluir ejercicio py juegos ara edad avanzada, sino ejercicios saludables y entrenamientos dirigidos al aparato circulatorio.

Para la idoneidad de determinadas formas de ejercicios, hay que tener en cuenta que los huesos de los seniors tienen menor dureza, movilidad y velocidad, así como los tiempos de reacción que son más largos, además que los procesos de recuperación de músculos, ligamentos y huesos se ralentiza, por lo que lleva a unos mayores riesgos.

Una medida preventiva para calcular el ritmo cardiaco sería la siguiente:
(Frecuencia cardiaca en reposo + Frecuencia cardiaca máxima) / 2

Ejercicios

Los ejercicios más recomendables serian:

  • Constancia aeróbica, como carreras o esquí de fondo.
  • Requisitos de coordinación, como bailar, bolos, esquí alpino.
  • Alternativa táctica, como pescar, juegos de pelota.

En los ejercicios que cumpla una de las tres condiciones mencionadas, se puede conseguir un entrenamiento regular entre dos o tres por semana.

Los ejercicios basados en uno o dos de las condiciones mencionadas, por ejemplo, esquí de fondo o nadar, o con pocos ejercicios, como tenis y bádminton, son idóneos para principiantes.

Recomendaciones

Hablamos de dosificación de los esfuerzos y su graduación en el entrenamiento:

  • Organizar las cargas de esfuerzo, constancia y movilidad
  • Mejor más tiempo que intensidad.
  • Más sesiones que concentrarlo todo en uno o dos entrenamientos.
  • Comenzar con el calentamiento
  • Después no tiene sentido realizar ejercicios de esfuerzo o fortalecimiento de los músculos.

TIPOS DE EJERCICIOS

Ejercicios sin aparatos

Caminar
Caminar hacia adelante con pasos largos
Andar desordenadamente sin chocar
Caminar en líneas sinuosas
En parejas caminando uno al lado del otro
Caminar hacia atrás
Caminar lateralmente
Combinación de pasos de marcha con caminar lateral
Combinación de pasos en distintas posiciones
Combinación del caminar con formas variadas de pasos
Practica de equilibrio

Articulaciones

Nudillos
Muñeca
Articulación del codo
Articulación del brazo
Parte superior de los hombros, omoplatos

Articulaciones de las piernas

Articulaciones del pie y rodilla
Movilidad de la articulación de la cadera

Parte superior del cuerpo

Flexionar y estirar la parte superior del cuerpo
Extensión lateral de la parte superior del cuerpo
Estiramiento de la parte superior del cuerpo
Ejercicio del giro de cadera
Flexión de la parte superior del cuerpo
Estiramiento de los músculos del abdomen

Columna vertebral

Vertebras cuello
Vértebras dorsales
Vértebras lumbares

Respiración

Respiración con el abdomen
Respiración del costado
Propuestas de ejercicios para la tensión y la relajación
Ejercicios para la tensión y la relajación con inclusión de la articulación de la cadera y la pelvis

Ejercicios en el agua

Las ventajas que ofrece nadar son varias:

Se entrena el sistema cardio circulatorio.
Se eleva el nivel de oxígeno.
Debido a la presión del agua es una respiración diferente.
Se producen resultados positivos en el aparto motor activo y pasivo

Otros factores importantes son la flotabilidad y la resistencia al agua. La flotabilidad nos sirve para la relajación del músculo y la resistencia en el fortalecimiento de los músculos.

JUEGOS

Beneficios del juego para seniors

Los juegos proporcionan diversión
Ayudan a evitar el entorpecimiento corporal.
Sirven para conversar
Mejoran el organismo
Estimulan la capacidad de concentración, reacción y coordinación.

Las reglas en el juego, independientemente de la gente y los aparatos con lo que se vaya a jugar, existen para ser modificadas. La consideración es que debe proporcionar alegría y diversión a todos los participantes.

Los juegos pueden ser sin aparatos, juegos con aparatos (balón, globo, aro, etc.) o juegos deportivos.

Los juegos con los Seniors están más enfocados hacia el carácter social, con los siguientes criterios:

Los juegos tienen que divertir.
Todos deben tomar parte del juego
Deben acentuar menos la competencia y mas el trabajo común, la creatividad y colaboración.
No deben ser violentas y no hay que colocar en primer plano la acción corporal

BAILES

El baile es adecuado para ejercicio y juego para los seniors porque la música anima y motiva. Bailar en grupo ofrece la posibilidad de contacto social y de comunicación y se puede aprender fácilmente.
Aunque se debe tener en cuenta que hay que adaptarlas a las capacidades corporales y emocionales de los seniors.


El ejercicio y juego ayudan a muchas personas Seniors a encontrar sentido a la necesidad de un entrenamiento activo, y ofrece ayuda e indicaciones para su desarrollo. El trabajo de las asociaciones de Seniors debe promover una amplia oferta para alcanzar una buena salud corporal a través de los ejercicios y juegos.


PUBLICACIONES RELACIONADAS CON EJERCICIO Y JUEGO PARA SENIORS:

Propuestas de actividades y ejercicios mayo del 2020.

Beneficios de la actividad física abril del 2020.

Calidad de vida en los seniors febrero del 2020

Juegos divertidos para personas mayores publicado febrero 2018.

Si te ha gustado, compartelo en redes sociales
error: El contenido esta protegido