BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

Tener un estilo de vida saludable es cuidar del cuerpo, de la mente y del espíritu con hábitos de una adecuada alimentación, con unas prácticas de beneficios de la actividad física equilibrada y regular, y con actividades intelectuales y sociales que nos gusten.
La esperanza de vida aumenta con cambios en el estilo de vida: mejor forma física, ejercicio temprano, cuidados de salud, de higiene y de alimentación, y mejora en los servicios sanitarios.
Los beneficios de la actividad física no sólo son que quema el exceso de calorías para ayudar a controlar el peso y mejorar la salud cardiovascular, sino que también puede liberar una hormona antidepresiva en el cerebro. La hormona se llama BDNF y junto con los neurotransmisores, puede mejorar el estado de ánimo, el sueño y estimular el crecimiento de nuevas células.
Un estudio ha identificado imágenes de resonancia magnética (MRI) para medir los cerebros de personas con un rango de niveles de actividad que incluye, aquellos que estaban inactivos con aquellos que eran muy activos.
Los escaneos confirman que las personas menos activas tienen un volumen cerebral más pequeño, según los hallazgos del estudio.
«Estos resultados son emocionantes, ya que demuestran que pueden cambiar las personas, pueden evitar el encogimiento cerebral y los efectos del envejecimiento en el cerebro, simplemente al volverse más activos», dijo el autor del estudio Yian Gu, Ph.D., de la Universidad de Columbia en Nueva York, miembro de la Academia Americana de Neurología.
Beneficios de la actividad fisica
Los Seniors deben moverse más y sentarse menos durante el día. Los Seniors que se sientan menos y realizan cualquier cantidad de actividad física de intensidad moderada a vigorosa obtienen beneficios para la salud. Sus beneficios para la salud también aumentarán con la mayor actividad física que realice.
Básicamente todos los tipos de ejercicio (aeróbico, de resistencia y neuromotor), son importantes para la población Senior. Sin embargo, es prudente tener en cuenta que los ejercicios de fuerza y equilibrio deben preceder al ejercicio aeróbico.
Además, hay nuevas pruebas de que los efectos favorables del entrenamiento de resistencia progresiva no se limitan al aumento de la fuerza muscular y la capacidad física o a la reducción del riesgo de caídas, sino que se extienden a la mejora de la función cardiovascular, del metabolismo y la reducción de los factores de riesgo coronario en personas con o sin enfermedades cardiovasculares.
No obstante, los beneficios de las actividades físicas aeróbicas, como caminar, que es el principal modo de ejercicio aeróbico en los adultos mayores, no pueden transferirse a la mejora del equilibrio y no tienen ningún efecto en la prevención de las caídas, ni un beneficio claro en relación con la fuerza.
Por lo tanto, es lógico y posiblemente más seguro, recomendar a los Seniors con problemas de movilidad que comiencen por aumentar su fuerza y mejorar su equilibrio antes de emprender rutinas aeróbicas.
Actividades físicas a los 50 años
Pueden surgir dolores y molestias y pueden manifestarse afecciones crónicas, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. A medida que aumentó el estrógeno en las mujeres postmenopáusicas, aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca.
Se recomienda hacer entrenamiento de fuerza dos veces por semana para mantener su masa muscular. También ejercicios con pesas, como caminar. Caminar lo suficientemente rápido para que su ritmo respiratorio aumente y sude.
Intentar algo diferente, como el Tai Chi, puede ser excelente para el equilibrio y la relajación.
Actividades físicas a los 60 años
Por lo general, las personas acumulan más enfermedades crónicas a medida que envejecen, y el envejecimiento es un factor de riesgo importante para el cáncer.
Mantener un alto nivel de actividad física puede ayudar a prevenir cánceres, como el cáncer de mama posmenopáusico, el cáncer de colon y el cáncer de útero, y reducir el riesgo de desarrollar afecciones crónicas, como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
Los beneficios de la actividad física disminuye con la edad, así que es importante mantenerse activo e intente contrarrestar esta tendencia. Probar el baile de salón u otras formas de baile, es una forma divertida y sociable de hacer ejercicio. Incorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad dos veces por semana también es recomendable. Los aeróbicos acuáticos pueden ser una excelente manera de desarrollar fuerza usando el agua como resistencia. Mantener el ejercicio cardiovascular, como caminar a paso ligero, también es recomendable.
Actividades físicas a los 70 años
Ayuda a prevenir la fragilidad y las caídas, y es importante para su función cognitiva. La fuerza y el estado físico pueden disminuir rápidamente si está en cama o muy inactivo, lo que puede dificultar el regreso a los niveles anteriores.
Caminar y hablar. En lugar de visitas inactivas de familiares y amigos, salgan a caminar juntos. Le mantendrá motivado y mejorará su salud más que el ejercicio solitario.
Incorporar algo de fuerza, equilibrio y ejercicio cardiovascular en la actividad. Buscar asesoramiento de un fisioterapeuta u otro profesional del ejercicio, especialmente si tiene varias afecciones crónicas.
Los beneficios de la actividad física..
Como Senior, la actividad física regular es una de las cosas más importantes que puede hacer por su salud.